Ir al contenido principal

¿Qué es la Biblia de la Universidad de Navarra?

La Biblia un clásico de la literatura universal. Hay en el mercado muchas traducciones de ella a todas las lenguas. Pero aun así, la Biblia de la Universidad de Navarra tiene algo nuevo que aportar. Sus conocidos protagonistas asoman la cabeza desde el interior del libro por una ventana abierta en su portada para mirar al lector en su entorno, e iniciar un diálogo. Moisés, David, Salomón, Isaías, … y Jesús, siendo ellos mismos, hablan nuestro idioma y se interesan por lo que pasa en nuestro mundo, como dispuestos a entrar en diálogo con quien toma el libro en sus manos.

¿Dónde reside su novedad?

La novedad en la edición de un clásico de la literatura es como la novedad que puede suponer la presentación de un buen vino. Hay muchos vinos, de muy diversas procedencias y categorías, pero esto no impide que puedan irrumpir en el mercado tipos nuevos, con personalidad propia, de verdadera calidad. Con una novedad que reside en una adecuada conjunción de uva y de crianza, que proporciona ese toque justo de excelencia y distinción que aprecian y celebran los buenos catadores, y del que puede disfrutar quien toma una copa.

También en este caso la novedad consiste en una fórmula con personalidad propia que combina unos ingredientes adecuados (la traducción y los comentarios) en unas proporciones justas para dejar hablar a la Biblia respetando su identidad de texto que, fiel a su tradición, sale hoy al encuentro de la gente y le sugiere respuestas a las grandes cuestiones: ¿quién es Dios? ¿qué es el ser humano, su origen, el sentido de su vida, su destino? ¿qué es la familia, el trabajo, la amistad?

El blog “Biblia de la Universidad Navarra”

Este blog está creado y mantenido por el mismo equipo de biblistas, profesores de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, que hizo la traducción al español, a partir de los textos originales, de la Sagrada Biblia (5 volúmenes, Eunsa) y que redactó sus introducciones y notas.

Pretendemos que sirva a los muchos lectores de la Biblia para entrar con frecuencia en ese diálogo con Dios, en donde hablar de todo lo que nos interesa cada día.

También iremos informando de las nuevas ediciones o traducciones que se vayan haciendo, así como de muchas cuestiones que pueden interesar a los amantes de la Sagrada Escritura.

Comentarios

APM ha dicho que…
Buenas tardes, no me queda muy claro de dónde salió la Biblia de Navarra, me refiero a su traducción y comentarios, ¿en qué se basan? ¿Estudios de qué tipo? ¿Hechos por quiénes?
Mi intención con estas preguntas no es criticar, sino saber, porque nunca había escuchado mencionar esta Biblia hasta hace muy poco. Gracias
Francisco Varo ha dicho que…
Puede encontrar más información en la siguiente dirección:
http://www.unav.es/departamento/sagradaescritura/biblia
Información más amplia en:
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/10566/1/17.pdf
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/10562/1/15.pdf
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/10565/1/16.pdf
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/10570/1/18.pdf
Unknown ha dicho que…
Estimado Francisco,

Tengo un nuevo testamento edición de bolsilla de EUNSA que no es otra sino la misma traducción de la Biblia de Navarra pero con comentarios reducidos y sin la biblia en latín, me encanta por muchas razones, conozco la historia de la Biblia de Navarra, por encargo de quién se hizo, el tiempo que demoró su traducción, etc.

Te escribo para saber si en la universidad de navarra tiene pensado sacar una edición electrónica? Se me ocurre que pueden publicar en Amazon que es la tienda de libros más grande del mundo (y tiene aplicación universal para todos los dispositivos móviles).

En todo caso si no lo tienen en mente, les pido que estudien la posibilidad de producirla. Para los jóvenes es cada vez más escaso el uso de libros, y que mejor proyecto para difundir esta biblia que ha tomado tanto trabajo y tiempo en prepararse que hacer una edición electrónica, con eso levantarán las limitaciones que establecen las imprentas, los costos de papel, etc.

Actualmente tengo un documento que se supone que es el nuevo testamento de eunsa, pero carece de las notas de pie (es decir no es una biblia católica completa). Adicionalmente dudo que la universidad de Navarra reciba réditos por la circulación de tal documento.

Gracias por la atención dada a este pedido. Estoy en raferaud@gmail.com
Estimado Francisco,

Tengo un nuevo testamento edición de bolsilla de EUNSA que no es otra sino la misma traducción de la Biblia de Navarra pero con comentarios reducidos y sin la biblia en latín, me encanta por muchas razones, conozco la historia de la Biblia de Navarra, por encargo de quién se hizo, el tiempo que demoró su traducción, etc.

Te escribo para saber si en la universidad de navarra tiene pensado sacar una edición electrónica? Se me ocurre que pueden publicar en Amazon que es la tienda de libros más grande del mundo (y tiene aplicación universal para todos los dispositivos móviles).

En todo caso si no lo tienen en mente, les pido que estudien la posibilidad de producirla. Para los jóvenes es cada vez más escaso el uso de libros, y que mejor proyecto para difundir esta biblia que ha tomado tanto trabajo y tiempo en prepararse que hacer una edición electrónica, con eso levantarán las limitaciones que establecen las imprentas, los costos de papel, etc.

Actualmente tengo un documento que se supone que es el nuevo testamento de eunsa, pero carece de las notas de pie (es decir no es una biblia católica completa). Adicionalmente dudo que la universidad de Navarra reciba réditos por la circulación de tal documento.

Gracias por la atención dada a este pedido.
APM ha dicho que…
Muchísimas gracias
Carlos ha dicho que…
tengo una biblia de navarra, tengo una pregunta porque en el libro de mateo capitulo 18 no esta el versiculo 11
Francisco Varo ha dicho que…
No está porque ese versículo, que aparecía en las antiguas traducciones de la Biblia y por eso se le asignó un número, muy posiblemente no forma parte del texto original. De hecho falta en los manuscritos más antiguos. Por eso en la actual versión oficial de la Iglesia Católica, la Neovulgata, no aparece tampoco.
Unknown ha dicho que…
Muy buenas y felices PASCUAS! Soy de Argentina, de la Provincia de Tucumán, tengo 25 años. Conocí la edición de bolsillo de la Biblia de Navarra ´por internet (por la página de EUNSA), el motivo de este comentario es hacer una consulta, aquí en mi ciudad no se consiguen otras ediciones de la Sagrada Biblia más que la versión Latinoamericana. Yo quisiera tener la Biblia de Navarra, pero surge un gran inconveniente. En mi país están prohibidas las importaciones de productos del exterior, todo queda en Aduana, como a su vez tampoco se pueden hacer compras al extranjero sin la debida autorización del Estado argentino; como a su vez hay restricción en la compra de Euros, dólares y reales. Sin contar que desde hace un tiempo no se permite hacer giros de dinero por correo a España. Existe algún modo de poder tener la Biblia de Navarra? alguien de la Universidad que esté pronto a visitar mi país podría traer una de modo tal que yo aquí pueda reintegrar el dinero? No tengo la edición Latinoamericana de la Biblia porque bien se sabe la mirada teológica que la misma tiene. Sin otro particular ruego a Dios y a nuestro amado San Josemaría y Don Álvaro puedan aydarme!
Unknown ha dicho que…
¿Podría alguien informarme donde podría comprar una biblia de Navarra con sus comentarios completos en formato digital?
Unknown ha dicho que…
Yo también estoy buscando la Biblia de Navarra en formato digital. Sería genial poder comprarla desde iBooks. Es sólo una sugerencia...
Gracias!
Anónimo ha dicho que…
Sería muy bueno tener en formato digital de la Biblia de Navarra con sus comentarios. Yo tengo una en formato iSilo y es muy buena, sin embargo no se si tiene derechos de autor. Saludos
Anye ha dicho que…
Estoy interesado en conseguir una copia de la BIblia de Navarra en formato SQL para asi cargarle en mi base de datos MySQL. Les sabria agradecer si me dan luces en ese sentido. Dios nos continúe bendiciendo.
dvaid ha dicho que…
Buenos días

Estoy ubicado en Colombia (Bogotá) y estoy interesado en adquirir la versión impresa de la Biblia de Navarra, podrían indicarme por favor un distribuidor. Gracias

David
Francisco Varo ha dicho que…
Yo no sabría decirle, pero puede ponerse en contacto con la editorial (http://www.eunsa.es/) y seguro que ellos sabrán decirle algo.
Un cordial saludo
Francisco Varo ha dicho que…
No me consta que exista una versión en ese formato. En cualquier caso, como depende de la editorial (http://www.eunsa.es/) seguramente ellos podrán informarle con más precisión.
Un cordial saludo
Unknown ha dicho que…
Deseo saber si pensais reimprimir los Libros del Nuevo Testamento (Los Santos Evangelios y del 5 al 12) individuales en tapa dura verde como los que se podian comprar durante los años 90. Muchas personas echan de menos los amplios comentarios de esas ediciones. Un cordial saludo, Angel
Óscar C. ha dicho que…
Buenos días.
He leído en la Wikipedia que los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento de la Biblia de Navarra están traducidos de la Vetus Latina, no del texto griego original. ¿Es esto cierto? Y de ser así, ¿cuáles son las causas que os han llevado a tomar esta decisión?
Francisco Varo ha dicho que…
Wikipedia está equivocada. Los hemos traducido de los textos griegos. Para más detalles véase la introducción a nuestra Biblia en la edición de Eunsa
Andrés ha dicho que…
Buenos días , ¿ por qué la edición popular de la Biblia de Navarra no tiene paralelos ?
Muchas gracias

Entradas más visitadas de este blog

Himno a la caridad (1 Co 12,31—13,13)

4º domingo del Tiempo ordinario – C. 2ª lectura 12,31 Aspirad a los carismas mejores. Sin embargo, todavía os voy a mostrar un camino más excelente. 13,1 Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, sería como el bronce que resuena o un golpear de platillos. 2 Y aunque tuviera el don de profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, y aunque tuviera tanta fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, no sería nada. 3 Y aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo para dejarme quemar, si no tengo caridad, de nada me aprovecharía. 4 La caridad es paciente, la caridad es amable; no es envidiosa, no obra con soberbia, no se jacta, 5 no es ambiciosa, no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal, 6 no se alegra por la injusticia, se complace en la verdad; 7 todo lo aguanta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 La caridad n...

Lo reconocieron al partir el pan (Lc 24,13-35)

Domingo 3º de Pascua – A. Evangelio 13 Ese mismo día, dos de ellos se dirigían a una aldea llamada Emaús, que distaba de Jerusalén sesenta estadios. 14 Iban conversando entre sí de todo lo que había acontecido. 15 Y mientras comentaban y discutían, el propio Jesús se acercó y se puso a caminar con ellos, 16 aunque sus ojos eran incapaces de reconocerle. 17 Y les dijo: —¿De qué veníais hablando entre vosotros por el camino? Y se detuvieron entristecidos. 18 Uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: —¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabe lo que ha pasado allí estos días? 19 Él les dijo: —¿Qué ha pasado? Y le contestaron: —Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y ante todo el pueblo: 20 cómo los príncipes de los sacerdotes y nuestros magistrados lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron. 21 Sin embargo nosotros esperábamos que él sería quien redimiera a Israel. Pero con todo, es...

Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro (Is 22,19-23)

21º domingo del Tiempo ordinario – A . 1ª lectura Así dice el Señor a Sebná, mayordomo de palacio: 19 Te depondré de tu cargo, te derrocaré de tu puesto. 20 Aquel día llamaré a mi siervo Eliaquim, hijo de Jilquías. 21 Lo revestiré con tu túnica, le ceñiré con tu cinturón, pondré en su mano tu poder, y será un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá. 22 Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro: abrirá y no habrá quien cierre, cerrará y no habrá quien abra. 23 Lo hincaré como clavo en sitio firme, y será un trono de gloria para la casa de su padre. Sebná era un importante funcionario de la corte real, que es también mencionado en otros textos (Is 36,3.11.22; 37,2 y 2 R 18,26.37; 19,2). Quizá fue un extranjero que, después de gozar de gran predicamento en el palacio de Ezequías, fue desplazado y sustituido por Eliaquim. Isaías le reprocha a Sebná su afán de ostentación (v. 16) y le anuncia su destitución (vv. 17-19.2...